
CONSECUENCIA DEL SOBREPESO EN LAS RODILLAS
Uno de los mayores peligros para la salud es la obesidad y las articulaciones que se ven más afectadas ante el sobrepeso son las rodillas, pues éstas soportan todo el peso y, a corto plazo, se lastiman.
Uno de los mayores peligros para la salud es la obesidad y las articulaciones que se ven más afectadas ante el sobrepeso son las rodillas, pues éstas soportan todo el peso y, a corto plazo, se lastiman.
Los problemas relacionados con el hombro son los más frecuente, es por eso que en caso de presentar dolor en esa zona y, si tienes el visto bueno de tu doctor, estos son algunos ejercicios que puedes hacer en casa para aliviarlo.
La rigidez de codo se refiere a la pérdida de movimiento en dicha articulación, la cual se puede dar por diversas situaciones y como consecuencia puede provocar la pérdida de flexo extensión o prono supinación, además, puede impedir que la persona afectada realiza actividades cotidianas.
El dolor de hombro generalmente se da al hacer algunos movimientos del brazo y representa uno de los casos más frecuentes de consultas médicas, pues afecta a un buen porcentaje de la población, sobre todo, al llegar a una edad avanzado o realizar trabajos pesados.
Si acabas de salir de una lesión de rodilla y te preocupa recuperar la movilidad, así como las rutinas de entrenamiento que tenías anteriormente, puedes acelerar el proceso con algunos ejercicios básicos, siempre y cuando, tu médico lo apruebe.
Muchas veces hemos hablado del codo de tenista, sus causas y complicaciones, pero en esta ocasión, conocerán algunos ejercicios para aliviar un poco este padecimiento.
En muchas ocasiones hemos platicado acerca de la importancia que tienen las rodillas en el cuerpo, pues al ser las articulaciones más grandes, también soportan mayor cantidad de peso.
En muchas ocasiones, al hacer ejercicio, nos olvidamos de ciertas zonas del cuerpo, como los hombros, lo cual es un error pues esta parte tiene gran importancia debido a que es la que más usamos para realizar todo tipo de actividades funcionales.
En ocasiones anteriores he hecho hincapié en la importancia del hombro, pues éste es la articulación con mayor movimiento del cuerpo, además, todos los ligamentos y tejidos que lo componen lo convierten en una zona susceptible a lesiones.
El SLAP se refiere al labrum superior, el cual es un anillo fibrocartilaginoso, cuya función es estabilizar la articulación glenohumeral, el manguito rotador, la porción larga del bíceps y larga del tríceps, pues es unión entre la cavidad glenoidea, cápsula y ligamentos del hombro.
Para retomar tu rutina y el movimiento tras una prótesis de rodilla, es necesario tener algunos cuidados que te ayudarán a acelerar el proceso de curación.
Las rodillas son unas de las articulaciones más grandes de nuestro cuerpo y su movimiento tiende a ser complejo, es por eso que su deterioro es común conforme pasa el tiempo y esto puede causar dolores o lesiones.
Dr. Andrés Cobaleda
Médico Ortopedista.
Especialista en Traumatología deportiva, Hombro y Rodilla.
Lun – Vie: 8.00 am – 6.00 pm
Sábado: 10.00 am – 3.00 pm
Domingo: cerrado