CAPSULITIS ADHESIVA

La enfermedad de hombro rígido o Capsulitis Adhesiva se refiere al dolor y complicación para mover esa zona debido a que hay inflamación en la cápsula de la articulación, la cual contiene ligamentos que fijan los huesos del hombro, pero al presentar hinchazón, los huesos no pueden activarse.

Aunque en muchas ocasiones no existe una causa
para la inflamación, algunos factores que pueden originar
este padecimiento son:

 

  • Inmovilidad prolongada del hombro por una lesión, fractura o recuperación de cirugía.
  • Diabetes
  • Hipertiroidismo o hipotiroidismo
  • Menopausia
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Parkinson

Además, las personas mayores de 40 años se vuelven propensas a esta afección, sobre todo, las mujeres por los cambios hormonales.

En caso de que hayas estado expuesto a una cirugía, la fisioterapia o hacer ciertos ejercicios pueden ayudar a prevenir que contraigas esta enfermedad, pero recuerda que todo debe estar autorizado o supervisado por tu médico.

Los síntomas se presentan gradualmente, incluso, cada uno puede durar meses. Toma nota de cómo aparecen.
  • Duele el hombro con el mínimo movimiento y comienza a bloquearse la actividad en él
  • Posteriormente, el movimiento se vuelve cada vez más complicado por la rigidez de la zona
  • Con el tiempo y sin tratamiento, la situación puede mejorar, pero puede tardar hasta un año, por lo que lo ideal es acudir con un experto.
¿Cuáles son los tratamientos?
  • Por lo general, los analgésicos y antiinflamatorios son ideales para controlar el dolor y la inflamación.
  • La fisioterapia ayuda a acelerar el proceso de recuperación del movimiento.
  • Hay quienes se ayudan del frío y calor para aliviar el dolor .
  • Aunque este padecimiento se puede arreglar por sí solo, en caso de síntomas agudos, se puede acudir a la cirugía e inyecciones de esteroides.

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más