DISLOCACIÓN DE HOMBRO

La dislocación, también conocida como luxación, se refiere a la lesión que sufre una articulación, la cual es la unión entre dos o más huesos, por lo que estos salen de su posición normal, causando fuerte dolor.

Una de las zonas más frecuentes en las que se presenta este padecimiento es en el hombro, debido a que ésta es la intersección con mayor movimiento y vulnerabilidad. De manera que el hueso del brazo superior se sale de la cavidad del omóplato.

Las causas de estas lesiones suelen producirse por la práctica de deportes de contacto, caídas, así como golpes muy fuertes.

Si en alguna ocasión tienes este tipo de accidentes y presentas síntomas como fuerte dolor, inflamación, inflexibilidad o notas que la articulación está fuera de su lugar, es probable que tengas una dislocación, lo cual es considerado una urgencia médica, por lo que es de extrema importancia que acudas al especialista.

¿Cómo se hace el diagnóstico?

  • El doctor llevará a cabo una exploración física del área lastimada, para detectar inflamación o deformidad.
  • También se realizan radiografías para detectar la lesión y descartar fracturas u otros deterioros.

¿Es posible que esa zona vuelva a la normalidad?

Con el tratamiento y seguimiento adecuado, este padecimiento es reversible, sin embargo, una vez que este problema apareció, el área se vuelve propensa a dislocarse nuevamente.

¿Cuáles son los tratamientos más comunes?

  • El médico puede intentar algunos movimientos para hacer que los huesos regresen a su posición original. Una vez que todo esté en su lugar, el dolor debe disminuir notablemente.
  • Si también existe lesión en los nervios o en los vasos sanguíneos, es necesaria una cirugía, al igual que si ya se hizo la rehabilitación pertinente y no hubo una mejoría o hay dislocación con frecuencia.
  • Inmovilización a través de un cabestrillo o férula.
  • Es común que el doctor recete analgésicos o relajantes musculares para reducir las molestias.
  • Una vez que se terminaron los procesos anteriores, es necesaria la rehabilitación para recuperar el movimiento y la fuerza de la articulación.
¡Ojo!

En las películas de acción es común que los personajes regresen sus huesos a la normalidad ellos mismos, pero esto es sólo ficción, no lo intentes y mejor acude de inmediato al médico.

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más