BURSITIS

Para comprender la bursitis, lo primordial es saber que la bursa es un pequeño saco que contiene líquido, el cual actúa como protección y amortiguación entre un hueso y otras partes móviles del cuerpo, como músculos, tendones o la piel.

Por lo tanto, este padecimiento se define como la inflamación de la bursa y, generalmente, se produce por el uso excesivo de una articulación, movimientos repetitivos o una lesión.

Debido a que, normalmente, esta enfermedad se presenta en hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas y tobillos, es común que también sea causada por apoyarse en superficies duras por un largo periodo.

De igual forma, la artritis, gota, enfermedades de la tiroides y diabetes pueden ser detonadores de este malestar.

Sus principales síntomas son hinchazón y dolor alrededor de las articulaciones, por lo que los tratamientos están enfocados a eliminar estas manifestaciones.

¿Cómo se trata?

Estos son los procedimientos más comunes,
sin embargo, lo ideal es acudir al especialista
  • Fisioterapia.
  • Descanso.
  • Elevación de la zona afectada.
  • Medicamentos que combatan la inflamación.
  • Poner compresiones en el área lastimada.
  • Inmovilizar la zona.
  • En caso de infección, el médico receta antibióticos.

A través de una entrevista clínica, radiografías, resonancias magnéticas, exploración o una muestra de líquido para ver si existe infección, es como el doctor podrá diagnosticar el padecimiento.

Por esta razón, es importante que en cuanto se presenten alguno de los síntomas anteriormente mencionados, se acuda con el especialista, para que le dé la atención médica necesaria.

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más