RIGIDEZ DE CODO

La rigidez de codo se refiere a la pérdida de movimiento en dicha articulación, la cual se puede dar por diversas situaciones y como consecuencia puede provocar la pérdida de flexo extensión o prono supinación, además, puede impedir que la persona afectada realiza actividades cotidianas.

Para la valoración de este padecimiento, es necesario revisar el historial clínico del paciente para revisar si ha tenido traumatismos o cirugías anteriormente que lo pudieran provocar.

En cuanto a otras causas podrían estar los cambios degenerativos en la articulación o que los tejidos que la envuelven no estén en buen estado

Los síntomas radican en dolor y pérdida de la movilidad, la cual puede aparecer de forma abrupta o de manera gradual. También puede haber inflamación en la zona y el resultado de todo esto disminuye la calidad de vida del paciente.

En muchas ocasiones, este problema se da posterior a una cirugía o una inmovilización, pero en cualquiera de los casos es necesario tratarlo a tiempo para evitar que la situación empeore.

Algunos de los tratamientos para estos casos se basan en fisioterapia y el uso de ortesis dinámicas y estáticas, mientras que la vía quirúrgica es una artroscopia para mejorar la movilidad del codo.

 

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más