QUISTE GANGLIONAR DE MUÑECA Y MANO

Un ganglio sale de una articulación, como un globo en un tallo. Crece a partir de los tejidos que rodean una articulación, como los ligamentos, las vainas de los tendones y los revestimientos de las articulaciones. Dentro del globo hay un líquido espeso y resbaladizo, similar al líquido que lubrica sus articulaciones.

 

Los quistes ganglionares pueden desarrollarse en varias de las articulaciones de la mano y la muñeca, incluida la parte superior e inferior de la muñeca, así como la articulación final de un dedo y la base de un dedo. Varían en tamaño y, en muchos casos, aumentan de tamaño con el aumento de la actividad de la muñeca. Con el reposo, el bulto generalmente se vuelve más pequeño.

Estos quistes llenos de líquido pueden aparecer, desaparecer y cambiar de tamaño rápidamente. Muchos quistes ganglionares no requieren tratamiento. Sin embargo, si el quiste es doloroso, interfiere con la función o tiene una apariencia inaceptable, existen varias opciones de tratamiento disponibles.

La mayoría de los ganglios forman un bulto visible, sin embargo, los ganglios más pequeños pueden permanecer ocultos debajo de la piel (ganglios ocultos). Aunque muchos ganglios no producen otros síntomas, si un quiste ejerce presión sobre los nervios que pasan a través de la articulación, puede causar dolor, hormigueo y debilidad muscular.

Los quistes grandes, incluso si no son dolorosos, pueden causar preocupaciones sobre la apariencia.

Durante la cita inicial, su médico discutirá su historial médico y sus síntomas. Es posible que le pregunte cuánto tiempo ha tenido el ganglio, si cambia de tamaño y si le duele.

Se puede aplicar presión para identificar cualquier dolor. Debido a que un ganglio está lleno de líquido, es translúcido. Su médico puede iluminar el quiste con una linterna para ver si la luz atraviesa. Asimismo, hay pruebas adicionales para descartar otras causas de su problema.

  • Radiografías.
  • Imagen de resonancia magnética (MRI).
  • Ecografías.

Recuerda siempre acudir a consulta médica con tu médico especialista para que te pueda diagnosticar correctamente y brindarte el plan de atención médica adecuado a tu situación.

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más