Algunas de las causas de esta afección son lesiones deportivas, movimientos repetitivos, distensión, postura incorrecta, piernas disparejas y artritis, mientras que las enfermedades como Gota, Soriasis, Tiroides o reacciones a un fármaco, también pueden ser otros factores.
Es común que este padecimiento provoque dolor en la articulación, pero hay otros síntomas que es importante detectar para que un especialista dé el tratamiento adecuado.
Tipos de tendinitis
Tendinitis del manguito rotador y síndrome del pellizcamiento. Esto sucede cuando los tendones se prensan en las estructuras que involucran el movimiento del hombro. Hay un dolor intenso en la zona al activarla y, en algunas ocasiones, puede empeorar con el tiempo.

Tendinitis biciptal. Se da en la zona de los bíceps y puede ser causada por el uso excesivo o una lesión, lo cual provoca dolor delante del hombro, así como también el codo y antebrazo pueden irradiarse.

Tendinitis de Quervain. Está relacionado con las muñecas y se da por el uso excesivo de los tendones de los pulgares. Algunas de sus causas son la escritura, jardinería, ensamblaje o el abusar de aparatos electrónicos pequeños. Ocurre mucho en mujeres embarazadas o después de esta etapa y los síntomas son dolor e hinchazón en la muñeca durante el movimiento.

Síndrome del túnel tarsal. Es una enfermedad afín que afecta el nervio tibial, el cual se encuentra en la parte inferior de los tobillos. La comprensión del nervio tibial se llega a dar cuando ocurre una factura. Entre los síntomas está el ardor en los dedos y plantas del pie.

Aunque en muchas ocasiones, los síntomas desaparecen por sí solos, es recomendable acudir al médico para que proporcione el procedimiento adecuado y después no existan problemas que se conviertan en crónicos o requiera de cirugía.
Por lo general, los tratamientos se basan en el trabajo para la desaparición del dolor y la inflamación, por lo que muchas veces el doctor puede recomendar descanso, uso de aparatos ortopédicos, aplicación de calor y frío, medicamentos o terapias físicas.