PREVÉN UNA LESIÓN DEPORTIVA

Es importante que antes de realizar cualquier ejercicio, destines un tiempo al calentamiento, de esta manera, reducirás las posibilidades de lesionarte y mejorará la ejecución de tu práctica.

Para un calentamiento efectivo existen estructuras y elementos que se deben trabajar en conjunto, los cuales incrementan la temperatura de tus músculos para que estén sueltos y flexibles y así preparas tu cuerpo y mente para acciones más intensas.

Estructura del calentamiento

Recuerda comenzar tu práctica con la actividad más sencilla, y, progresivamente, añade ejercicios complicados y fuertes hasta que llegues al punto óptimo en el que estés listo para el deporte que deseas.

Estos son los elementos a seguir para una preparación completa:

  • Calentamiento general: Consiste en una actividad física ligera que debe durar entre 5 y 10 minutos, además de producir una ligera transpiración. En este punto elevas la frecuencia cardiaca, respiratoria y circulación de sangre para para que los músculos entren en una temperatura mayor.
  • Estiramientos estáticos: Se deben estirar los músculos principales para conseguir flexibilidad en todo el cuerpo. Esta parte es de suma importancia porque alargas músculos y tendones, lo cual permite que las extremidades realicen movimientos mayores.
  • Calentamiento específico del tipo de deporte: Realizados los dos puntos anteriores, en esta fase preparas de manera específica tu cuerpo para un deporte determinado, aquí se realizan acciones más enérgicas de acuerdo a lo que actividad que realizas.
  • Estiramientos dinámicos: Aquí se condicionan los músculos y la flexibilidad, sólo se lleva a cabo esta parte si se realizaron apropiadamente las tres anteriores, incluso, es recomendable que sólo los lleven a cabo los profesionales, que ya han adquirido un alto nivel de preparación.

Todo este proceso ayudará a que tengas un estado físico ideal para comenzar a ejercitarse, por lo que no debes saltarte ningún punto y considerar necesario a cada uno, ya que con esto tendrás un riesgo mínimo de lesionarte.

Así como el calentamiento es el principio de tu sesión de ejercicio, también existe un final, el cual es la relajación, que es igual de importante pues lleva  tu cuerpo al estado en el que se encontraba. No te pierdas algunas rutinas en la siguiente entrega.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más