¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EJERCITAR LOS HOMBROS?

En muchas ocasiones, al hacer ejercicio, nos olvidamos de ciertas zonas del cuerpo, como los hombros, lo cual es un error pues esta parte tiene gran importancia debido a que es la que más usamos para realizar todo tipo de actividades funcionales.

Estas articulaciones son las que unen los brazos con el tronco, están rodeados de tendones y músculos que permiten la movilidad, así que cuando los ejercitamos, se fortalece el músculo y previenes lesiones.

Un ejercicio sencillo y que puedes hacer en casa es el siguiente:

Elevaciones de mancuernas

Ponte de pie, separa los pies a la altura de las caderas o pon un pie delante del otro. Empieza con los brazos abajo y una mancuerna en cada mano, eleva los brazos a los hombros y abre hacia los lados.

Posteriormente, vuelve a cerrarlos al centro y bájalos. Repite estos movimientos alrededor de 10 veces.

Otro beneficio de llevar a cabo este entrenamiento es que crea simetría y una posición correcta, además, si no se llevan a cabo se sufre el riesgo de que la cabeza y columna vertebral tengan desequilibrio.

También se mejora la alineación de los hombros, son capaces de soportar más pesos y proteges tus articulaciones.

Recuerda que antes de realizar cualquier ejercicio es necesario el calentamiento para prepararte y evitar lastimarte, así como hacer estiramiento al finalizar tu entrenamiento para que los músculos tengan una recuperación.

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más