Luxación del hombro

En ocasiones anteriores he hecho hincapié en la importancia del hombro, pues éste es la articulación con mayor movimiento del cuerpo, además, todos los ligamentos y tejidos que lo componen lo convierten en una zona susceptible a lesiones.

Una de estas lesiones pude ser la dislocación, que ocurre cuando la cabeza humeral sale de la glenoides y rasga el elemento estabilizador, a esto también se le llama luxación o inestabilidad del hombro.

Una de las causas más comunes es por un impacto directo o indirecto en la zona, lo cual daña las estructuras estabilizadoras, así como ligamentos y cápsulas articulares.

 

Es común que quienes practican deportes de contacto sufran de este padecimiento, en cuyos trastornos hay un trauma por alta energía o intensidad, y, además de ellos, son propensas las personas con enfermedades que provocan convulsiones y los adultos mayores, pues pueden sufrir caídas y contracciones musculares.

 

Algunos de los síntomas presentados en una luxación son dolor severo, inflamación y  moretones en la zona, entumecimiento, debilidad, dificultad de movimiento, espasmos musculares y deformación del hombro.

 

Este trauma siempre debe ser tratado por un especialista que lo ubique adecuadamente y y reduzca las complicaciones, pues si no se reubica correctamente, pueden haber lesiones secundarias como desgarro de músculos, ligamentos y tendones, así como daños en los nervios, artritis de hombro o artrosis glenohumeral.

Es importante que se le dé tratamiento lo antes posible, el cual consiste en reposicionamiento, fijación y rehabilitación, pero, si hay lesiones adicionales, en muchas ocasiones, es necesaria la fisioterapia, cirugía artroscópica y cirugía abierta.

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más