LESIONES MÁS COMUNES DEL TENIS

Uno de los deportes más practicados mundialmente es el tenis y aunque no es una práctica de contacto, como muchas otras, no está excenta de provocar riesgos.

En muchas de las ocasiones,  no contar con una buena técnia, equipo necesario u olvidar el calentamiento, es un riesgo que puede tener como consecuencia lesiones.

Es así que aunque no sea la práctica más riesgosa que existe, debes tener conocimiento de la manera en la que te puedes lastimar y cómo evitarlo.

Éstas son las lesiones más comunes:

  • Codo de tenista: Cuando se golpea sin el conocimiento adecuado, los tendones del codo hacen más fuerza de lo común y se inflanman. Generalmente, esta afección se desvanece con descanso y antiinflamatorios.
  • Luxación de hombro: También conocida como hombro dislocado, en esta lesión el húmero se separa de la cavidad del omóplato, por lo que es necesaria la atención médica de inmediato.
  • Tendinitis de muñeca: Ocurre con los golpes de la raqueta, los tendones de esta zona se inflaman y, al igual que en el codo de tenista, es necesario el descanso.
  • Rotura de menisco: En caso de una torsión fuerte de la rodilla, el menisco puede romperse, lo cual suele terminar en el quirófano y meses de tratamiento, como fisioterapia.
  • Esguince de tobillo: Es la rotura total o parcial de los ligamentos del tobillo, las cuales suceden con tropiezos, cambios de dirección abruptos o alguna rotación extraordinaria del pie. Aunque no es necesaria la intervención quirúrgica, es necesario que lo cheque un doctor.

 

Para prevenir lastimarte, toma en cuenta tomar clases con un experto para que te enseñe a hacer los movimientos correctamente, utiliza el calzado adecuado, sé constante en las prácticas y siempre toma el tiempo necesario para calentar y estirar después de realizar esta práctica.

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más