El manguito rotador es un grupo de músculos y tensiones que proporciona estabilidad en el hombro, conecta la escápula con la cabeza del húmero y su importancia radica en que mantiene la cabeza del húmero dentro de la cavidad glenoidea, lo cual da la movilidad.

La lesión de esta área es común y es un término que se le da a la inflamación o daño en uno de lo músculos o tendones que lo componen.
Éstas son algunas de las lesiones del manguito rotador:
Tendinitis: Es la inflamación de los tendones de esta zona, los cuales quedan pellizcados con otra estructura del hombro.
Síndrome de impacto: Es el padecimiento cuando el tendón queda atrapado o apretado.
Tendinitis calcificada: Hay ocasiones en las que se deposita calcio en los tendones, esto ocurre cuando están inflamados por mucho tiempo, de manera que los tendones se calcifican.
Bursitis: Cuando la bursa subacromial (almohadilla de fluido en el hombro) se inflama.
Desgarramiento: Ocurre cuando los músculos y tendones del manguito rotador se desgarran parcial o totalmente.

¿Cuáles son los síntomas de las lesiones del manguito rotador?
Los más comunes son dolor y sensibilidad en el hombro, además, en ocasiones se puede extender al brazo.
También se puede experimentar sensación de debilidad en el hombro y se limita el movimiento de la zona.
¿Por qué ocurren estas lesiones?
En la mayoría de los casos, pueden producirse por levantar un objeto demasiado pesado de forma inadecuada, esto pyede ocasionar un desgarramiento.
Del mismo modo, caer sobre esta zona, puede desgarrar o distender un músculo o tendón del manguito rotador.
En el caso de quientes tengan más de 40 años, realizar movimientos repetitivos con el brazo por encima de la cabeza, puede ser causa de una lesión.
En caso de tener alguna de estas molestias, es necesario acudir a tu médico, pues él te dará el tratamiento adecuado.
Es importante mencionar que el tratamiento varía de acuerd al tipo de lesión que se presente y la gravedad de ésta, pero, generalmente, las siguientes medidas ayudan a facilitar los tratamientos:
- Descansar el hombro y evitar movimientos que causen dolor.
- Aplicar hielo en la zona, pero no hacerlo directamente, envuélvelo con una toalla y evita esto en el lado izquierdo si sufres de un problema cardiaco.
- Tomar medicamentos antiinflamatorios.
Recuerda que antes de llevar a cabo cualquier tratamiento de medicamentos o fisioterapia, es necesario que tu médico lo apruebe.
