El cartílago articular es un tejido aneural, avascular y alinfático, es por eso que resulta difícil su cicatrización y tratamiento.
Las causas de ese padecimiento son variadas, pero algunas son traumatismos, trastornos de tipo degenerativos, infecciones intraarticulares, osteocondritis disecantes y osteonecrosis, entre otras.
Para decidir el proceso a seguir en pacientes con estas lesiones, es necesario tomar en cuenta varios factores como la causa de la lesión y cualidades del daño del cartílago, condiciones de la extremidad inferior y características propias del paciente.

Sobre las cualidades de la lesión del cartílago es necesario definir su localización, pues la superficie articular de la rodilla se divide en seis partes: rótula, tróclea, cóndilo femoral, medial y lateral, además de platillo tibial medial y lateral. Este aspecto es de vital importancia para determinar si existe afección de la superficie de apoyo en la articulación.
Para conocer más sobre este padecimiento y sus tratamientos, no te pierdas la siguiente entrega del blog.
