LESIÓN DEL MANGO ROTADOR: SÍNTOMAS Y CAUSAS. CIRUGÍA DEL MANGO ROTADOR

¿Qué es el mango rotador?

El mango rotador es un grupo de músculos (supra espino, infra espinoso, redondeo menor y sub escapular) que se encuentra en el hombro y se encarga de controlar su movilidad cuando se realiza  una elevación o extensión de éste, por ejemplo, al tomar un objeto de un librero o peinarnos.

Esta agrupación también es muy importante para realizar actividades deportivas, principalmente, en lanzadores o movimientos que se llevan acabo arriba de la cabeza, como en el caso del béisbol, voleibol, natación, basquetbol, tenis, etc.

Síntomas de la lesión del mango rotador

Cuando uno o varios de estos músculos se lesionan, pueden ocasionar dolor e incapacidad para realizar labores cotidianas, al igual que deportes. Este malestar tiene la capacidad de aumentar su intensidad, afectando, cada vez más, la función del hombro.

Es frecuente que la molestia despierte a algunos pacientes por las noches o les cueste trabajo dormir del lado lastimado.

¿A quién afecta la lesión del manguito rotador?

En personas jóvenes, la causa de la ruptura del mango rotador casi siempre es por un evento traumático, como una caída o un sobreesfuerzo al ejercitarse.

Por otra parte, en mayores de 55 años, esta lesión puede ser provocada por un trastorno agudo o crónico, como el desgaste o pinzamiento de hombro, y, por lo general, estos pacientes presentan síntomas de 6 a 12 meses previos a la consulta, los cuales aumentaron de intensidad con el paso del tiempo, ocasionando disminución del movimiento de la articulación.

Cirugía del Mango Rotador:

Cuando los tendones del mago rotador se rompen y dejan de cumplir su función, el hombro puede perder fuerza y movilidad, lo cual impide realizar actividades de la vida diaria.

Por este motivo, es necesario reparar estos defectos en el mango rotador para recuperar la funcionalidad y disminuir el dolor, pues es importante considerar que, con el tiempo,  las rupturas en esta zona pueden aumentar de tamaño, incrementar la incapacidad y generar desgaste en la articulación.

Existen múltiples técnicas de arreglo, una de ellas es la cirugía mínima invasiva, también conocida como artroscópica o abierta,  cuyo objetivo es cerrar o reparar el defecto en el tendón, así como recuperar la anatomía de éste. Normalmente, la fijación se realiza con suturas especiales, las cuales se encuentran unidas a un ancla que se inserta en el hueso.

Si presentas algunos de estos síntomas puede que también tengas alguna lesión en el hombro. Es importante que lo revises a tiempo para evitar procedimientos quirúrgicos. la mayoría de las veces, puede sanar la lesión mediante técnicas conservadoras.

Si gustas puedes contactarme para una cita.

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más