IDENTIFICA UN ESGUINCE DE TOBILLO

En general, cualquiera que practique algún deporte es propenso a sufrir este padecimiento, sobre todo, aquellos que realizan actividades de alto impacto que incluyen saltos o correr en superficies irregulares, por ejemplo, el basquetbol, futbol y hockey, entre otros.

Del mismo modo, una caída en la que surja una torcedura, un giro en el que el pie caiga de forma incorrecta o que otra persona te pise, también pueden ser causas de esta lesión, incluso, si usas zapatos inadecuados que no se ajusten a tu pie como deben.

¿Cuáles son los síntomas de acuerdo al tipo de esguince?

-Primer grado: Leve hinchazón y dolor, además de rigidez en la articulación.

-Segundo grado: Hinchazón y rigidez, dolor de moderado a intenso, inestabilidad de la articulación.

-Tercer grado: Hinchazón y dolor intenso, no se soporta peso, inestabilidad de la articulación y pérdida de la función de la articulación.

¿Cuál es el tratamiento?

Aunque depende de la gravedad de la lesión, en los casos de segundo y tercer grado, debe ser inmovilizada la zona, pero recuerda que siempre es necesaria una consulta con tu médico, quien determinará cuál será el mejor proceso que deberás llevar a cabo.

Es importante que tengas en cuenta que si una de éstas lesiones no se trata, puedes tener complicaciones graves a futuro, como dolor crónico, pérdida de la función del ligamiento, así como de la fuerza y flexibilidad de éste

Para prevenir esguinces, toma en cuenta los siguientes tips:

-Fortalece tus músculos con actividades de equilibrio y flexibilidad, ya que así aumentará el estado de alerta de tu cuerpo y reducirás la rigidez.

-No olvides calentar antes de hacer ejercicio.

-Usa calzado que te quede a la perfección y el correcto para cada actividad.

-Evita usar zapatos de tacón muy alto.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más