DOLOR LUMBAR

El dolor de espalda varía de una persona a otra. El dolor puede tener un inicio lento o aparecer repentinamente, y en la mayoría de los casos, el dolor de espalda se resuelve por sí solo en unas pocas semanas.

Tu columna está formada por pequeños huesos, llamados vértebras, que se apilan uno encima del otro al igual que  músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales. Los músculos y ligamentos ayudan a estabilizar los huesos, mientras que los discos intervertebrales brindan «amortiguación» a la columna. Los nervios que permiten la comunicación entre tu cerebro y tu cuerpo se encuentran dentro de la columna.

Hay muchas causas de dolor lumbar. A veces ocurre después de un movimiento específico como levantar cosas pesadas o agacharse. El simple hecho de la edad también influye en muchas afectaciones de la espalda. Estos cambios pueden comenzar a los 30 años, o incluso antes, y pueden hacernos propensos al dolor de lumbar, especialmente si nos excedemos en nuestras actividades.

Aun así, debes de tomar en cuenta algunos de los siguientes padecimientos más comunes por los cuales se pueden presentar estos tipos de dolores, los cuales son:

  • Lesión de disco: Algunas personas desarrollan dolor lumbar que no desaparece en unos pocos días. Esto puede significar que hay una lesión en un disco intervertebral. Estas lesiones se pueden presentar como desgarres o hernias.
  • Estenosis espinal: Ocurre cuando el espacio alrededor de la médula espinal se estrecha y ejerce presión sobre la médula y los nervios espinales. La osteoartritis también puede hacer que los ligamentos que conectan las vértebras se engrosen, lo que puede estrechar el canal espinal.
  • Escoliosis: Es una curva anormal de la columna que puede desarrollarse en los niños, con mayor frecuencia durante la adolescencia. También puede desarrollarse en pacientes mayores que tienen artritis. Esta deformidad puede causar dolor, debilidad o entumecimiento en las piernas si la presión sobre los nervios está involucrada.

Un dolor de espalda a simple vista puede ser insignificante, pero como te mostramos existen muchos padecimientos que empiezan como un dolor lumbar. Es por esto que consultar a tu médico siempre será tu mejor opción y que la automedicación y no tratarte con un especialista son unas de las peores decisiones que puedes tomar. 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más