DESGASTE DE CARTÍLAGO

El cartílago articular es una membrana de colágeno que recubre los huesos en las articulaciones, su función principal es disminuir la fricción entre los huesos al momento de realizar el movimiento articular.

La fricción del cartílago sobre cartílago es inferior a la fricción del hielo sobre el hielo.

La presencia de fracturas en el cartílago articular puede ocasionar fricción y dolor, así como aumento de volumen en la articulación. Una de las articulaciones más afectadas es la rodilla.

Es muy importante saber que el cartílago articular no tiene la capacidad de cicatrizar o de regenerarse por su pobre irrigación, por lo tanto, hoy en día no existe ninguna técnica que permita regenerar el cartílago.

Podemos aminorar y controlar el tamaño de la lesión, así como rellenar este defecto para disminuir la ficción y los síntomas.

Hoy hablaremos de las opciones quirúrgicas disponibles para tratamiento de lesiones del cartílago articular.

  1. Microfracturas
  2. Microfracturas más colocación de membrana de ácido hialurónico
  3. Trasplante de injerto de cartílago del mismo paciente
  4. Trasplante de cartílago de un injerto de donante cadavérico
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más