CASO CLÍNICO: LESIÓN DEL LABRUM ANTERIOR HOMBRO Y REPARACIÓN MEDIANTE ARTROSCOPIA

Las lesiones siempre deben ser estudiadas a profundidad, desde saber cuándo apareció el dolor, cuál es el grado de inmovilización que crea hasta que actividades realiza el paciente. Esta es la mejor manera de poder recomendar el procedimiento más adecuado y eficaz.

Caso Clínico: Lesión del labrum

El paciente es un jugador profesional de fútbol americano (30a) quien presentaba una luxación anterior de hombro lo cual ocasiona una lesión de labrum anterior en el hombro derecho y la imposibilidad de seguir en competencia. Su rendimiento bajó e incluso el dolor le llegó a obligar a suspender su participación en varios juegos.

Luego de realizar todos los estudios necesarios, se optó por un procedimiento quirúrgico llamado Artroscopia

Procedimiento médico

La Artroscopia es una cirugía mínima invasiva articular, al realizarla según las técnicas más innovadoras, nos permitió estar muy poco tiempo en quirófano, sin tener las consecuencias normales de una cirugía mayor y estamos logrando su rápida recuperación para la vuelta al campo de juego. 

Se realizó la reparación de labrum con sutura y ancla bio absorbible que permite volver a anclar el labrum al borde de la cavidad glenoidea.

Tratamiento Post-Quirúrgico

Después de la cirugía, el fisioterapeuta le mostrará cómo volver poco a poco y de forma segura a las actividades diarias.

Un labrum quirúrgicamente reparado tarda de 9 a 12 meses en curarse completamente. Inmediatamente después de la reparación, se debe evitar poner tensión excesiva o presión en el labrum. El fisioterapeuta (mediante indicación médica) está capacitado para introducirle gradualmente los ejercicios de una manera segura, para que pueda regresar a sus actividades habituales sin necesidad de volver a lesionar los tejidos reparados.

Lesiones en el labrum (hombro)

El labrum glenoideo proporciona un apoyo extra para la articulación del hombro, ayudando a su estabilidad. Un desgarro del labrum ocurre cuando parte de este anillo se rompe. Los desgarros pueden dar lugar a dolor en el hombro, una articulación del hombro inestable, y en casos severos, una luxación del hombro. Del mismo modo, una luxación del hombro puede causar desgarros en el labrum.

Debido a que el tendón del bíceps se une a la escápula a través del labrum, los desgarros del labrum pueden ocurrir cuando se ejerce una tensión o esfuerzo extra en el bíceps, como cuando se lanza una pelota. Además, los desgarros pueden pellizcar o comprimir la articulación del hombro cuando el brazo se eleva por encima de la cabeza.

En el caso de deportistas, esto suele ocurrir con tanta frecuencia que la lesión es llamada “el hombro del lanzador” y se suele denominar SLAP (Superior Labrum Anterior to Posterior) por sus siglas en inglés. Esta es la lesión más típica y característica en deportes de lanzamiento como el fútbol americano y es una lesión multifactorial que se debe fundamentalmente a movimientos repetitivos.

Algunos síntomas lesión en el LABRUM

Con un desgarro del labrum, pueden aparecer algunos de estos síntomas:

  • Dolor en la parte superior del hombro
  • Debilidad y dificultad para mover el brazo
  • Sensación de que el hombro se sale

Si presentas algunos de estos síntomas puede que también tengas alguna lesión en el hombro. Es importante que lo revises a tiempo para evitar procedimientos quirúrgicos. la mayoría de las veces, puede sanar la lesión mediante técnicas conservadoras.

Si gustas puedes contactarme para una cita.

LO MÁS NUEVO

Ortopedia

DESALINEACIONES EN LA RODILLA

La rodilla es un conjunto articular en el que encaja el fémur con la tibia y, en conjunto con la cadera y vértebras lumbares, se sostiene la mayor parte del peso corporal. Debido a la zona en la que se ubica, recibe la fuerza que se ejerce desde el pie hasta la cadera, por lo que la correcta alineación de esta articulación es imprescindible para que exista un balance de carga y buen funcionamiento.

Saber más
Ortopedia

DOLOR DE HOMBRO NOCTURNO

¿Has notado malestar en el hombro cuando duermes? Aunque no lo creas, es una molestia muy común y esto se debe, generalmente, a una mala postura a la hora del descanso.

Saber más